Disonancia cognitiva Publicado el 9/1/2025


Disonancia cognitiva

🧠 DISONANCIA COGNITIVA 🤔 

 

Tengo más de 40 años y hace casi 4 que soy vegana y nunca antes me había planteado qué era la disonancia cognitiva. Y es que es un tema que no sólo atañe al veganismo, aunque lo defina y sea un ejemplo claro de porqué damos el paso a adoptar este estilo de vida. 

Eliminar de tu vida la disonancia cognitiva te hará dormir más tranquil@.

 

 

 La disonancia cognitiva en el veganismo es un fenómeno psicológico que ocurre cuando una persona experimenta un conflicto interno entre sus valores, creencias o conocimientos, y sus acciones o decisiones relacionadas con el consumo de productos de origen animal.

 

¿Qué es la disonancia cognitiva?

 

La disonancia cognitiva es un concepto desarrollado por el psicólogo Leon Festinger en 1957. Se refiere al malestar psicológico que se produce cuando una persona sostiene dos o más cogniciones (pensamientos, creencias, valores) que están en conflicto, o cuando su comportamiento no es coherente con lo que piensa o cree.

 

 

🌱 Aplicación al veganismo

 

Muchas personas valoran la compasión hacia los animales, se oponen al sufrimiento innecesario y creen que los animales merecen cierto nivel de consideración moral. Sin embargo, siguen consumiendo carne, lácteos y huevos, productos que suelen implicar el sufrimiento o la muerte de animales.