Preguntas incómodas
🎯 CÓMO RESPONDER PREGUNTAS INCÓMODAS SOBRE VEGANISMO
Esto es un habitual en las conversaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo...
Cada persona vegana sabe en qué momento se encuentra de su transición y qué le apetece contestar.
Siempre que sea desde el respeto y la curiosidad estaremos encantad@s de contestarlas!
Aquí vas algunas de las muchas que podemos dar:
1. Mantén la calma y sé respetuoso
Evita ponerte a la defensiva o confrontar. Una actitud tranquila abre la puerta al diálogo.
Ejemplo:
— “Gracias por tu interés, me gusta compartir lo que he aprendido.”
2. Responde con información clara y sencilla
Da respuestas cortas y directas, evita tecnicismos.
Ejemplo:
— “El veganismo busca evitar el sufrimiento animal y cuidar el planeta.”
3. Usa el humor para desarmar tensiones
Un poco de humor ligero puede relajar la conversación.
Ejemplo:
— “Sí, extraño la pizza con queso, pero ahora hay muchas opciones veganas que me encantan.”
4. Redirige preguntas difíciles
Si la pregunta es muy personal o conflictiva, puedes responder con otra pregunta o cambiar el foco.
Ejemplo:
— “Entiendo que te cause curiosidad. ¿Qué te gustaría saber exactamente?”
5. Reconoce que no es para todos
Acepta que cada quien tiene su camino y decisiones.
Ejemplo:
— “Respeto que cada persona elija su forma de comer.”
❓ Ejemplos de respuestas a preguntas comunes incómodas
• “¿De dónde sacas la proteína?”
“De legumbres, frutos secos, tofu y muchas otras fuentes vegetales que me mantienen con energía.”
• “¿No te da miedo no tener nutrientes suficientes?”
“Me informé bien y complemento con lo necesario para estar saludable.”
• “¿Y qué haces cuando comes fuera?”
“Busco opciones veganas o preparo algo sencillo para llevar, hay más opciones de las que parece.”
• “¿No es muy caro ser vegano?”
“En realidad, legumbres y verduras suelen ser económicos; lo caro son los productos procesados, igual que en cualquier dieta.”